Videojuego de rol en tercera persona

Mount & Blade II: Bannerlord es un videojuego de rol desarrollado por los estudios TaleWords. Supone una precuela de Mount & Blade: Warband, un videojuego de estrategia y supervivencia medieval indie que fue todo un éxito en 2012. Se parece a Field of Glory II, pero ofrece mucha más libertad de acción.

Decide tu futuro con total libertad

En Mount & Blade II: Bannerlord no hay una historia o un guion predefinido. Te encontrarás bajo el control de un guerrero medieval en mitad de un mundo en guerra. Podrás elegir con qué reinos y familias aliarte, tomar parte de determinadas batallas o, simplemente, relajarte viendo cómo los demás se pelean y tu proteges a tu pueblo.

Esto diferencia, y mucho, a Mount & Blade II: Bannerlord de otros clásicos del género de rol como Age of Empires II. En él es imposible disfrutar de una aventura diferente y sin limitación alguna en cada partida. Tampoco surcar océanos, dirigir batallas terrestres o coger la espada y luchar cuerpo a cuerpo para desequilibrar la balanza.

Un mapa gigantesco

Abarcar la totalidad del escenario de Mount & Blade II: Bannerlord es prácticamente imposible. Su extensión es enorme y en él hay cientos de reinos y entidades independientes que se mueven según las circunstancias. Unos desaparecen y otros brotan para suponer nuevas amenazas o territorios que agregar a tus dominios, según el caso.

Inteligencia artificial y batallas en tiempo real

El sistema de IA de Mount & Blade II: Bannerlord ha sido depurado y perfeccionado. Tanto es así que el resto de reinos puede elaborar alianzas y estrategias diferentes en cada caso con el único propósito de vencerte. En este sentido, las relaciones diplomáticas que mantengas con ellos jugarán un papel clave a la hora de salvaguardar tu territorio.

Pero, cuando no hay otra, solo queda luchar. Las batallas en Mount & Blade II: Bannerlord se desarrollan en tiempo real y te brindan la posibilidad tanto de dirigir a tu ejército como de bajar al campo de batalla y luchar tú mismo cuerpo a cuerpo. Esto aporta una dosis extra de dificultad y otorga emoción a los combates.

Un auténtico sandbox

Mount & Blade II: Bannerlord implica un antes y un después dentro del género de rol estratégico. Se desarrolla 200 años antes que su predecesor y, por tanto, debe considerarse una precuela. Sin embargo, las historias no tienen nada que ver. Eso sí, se han aprovechado sus virtudes y pulido sus defectos para crear una obra maestra.

  • Pros

    • Mapa enorme y dinámico
    • Cada partida es diferente
    • Batallas estratégicas y cuerpo a cuerpo
    • Libertad al tomar decisiones
  • Contras

    • Gráficos mejorables
    • Ocupa mucha memoria
    • Requisitos técnicos altísimos
    • Controles poco intuitivos
 0/7

Detalles

Programa disponible en otros idiomas



Opinión usuarios sobre Mount & Blade II: Bannerlord

¿Has probado Mount & Blade II: Bannerlord? Sé el primero en dejar tu opinión!

También te puede interesar

Alternativas a Mount & Blade II: Bannerlord

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes. Softonic puede recibir una tarifa por referencia si haces clic o compras cualquiera de los productos que se muestran aquí.
Softonic
Tu valoración para Mount & Blade II: Bannerlord
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.